lunes, 23 de junio de 2025

Historia de nuestros cines de Sanlúcar la Mayor (1925-2025)

 

Historia de nuestros cines.

Un recorrido en el tiempo por las salas de cine de Sanlúcar la Mayor

 (1925-2025)

 Título: Historia de nuestros cines de Sanlúcar la Mayor (1925-2025)

 Autor: Ricardo Martínez Amores.

 Colección: Historia social de Sanlúcar la Mayor en el siglo XX.

 Portada: Romualdo Cedillo López.

 Impresión: Copyfax. Calle Real 5. Local 2. TLF. 955702890.

 Sanlúcar la Mayor. Sevilla. España. 41800

 Contacto autor: 652943025.

 Primera edición: 2025.

Ala venta solo por encargo: 652943025. 

 Sanlúcar la Mayor: Un Viaje Cinematográfico a Través del Tiempo

 Sanlúcar la Mayor, con su rica y dilatada historia, ha sido testigo no solo de la evolución de la sociedad, sino también de cómo el arte cinematográfico se ha entrelazado con su propio desarrollo. Desde los albores del séptimo arte hasta la actualidad, nuestro pueblo ha vivido una fascinante transformación, adaptándose y abrazando cada nuevo invento social que ha moldeado nuestra forma de entender el mundo.

 Fue en 1895 cuando los hermanos Lumière marcaron un hito imborrable en la historia de la humanidad con la proyección de su primera cinta. Este momento seminal no solo dio origen a un nuevo medio de expresión, sino que también abrió una ventana a mundos paralelos, permitiéndonos vivir realidades alternativas y explorar la ilimitada capacidad de la imaginación. El cine, ese invento maravilloso, se convirtió en un espejo de nuestras vidas y un portal a lo desconocido.

 A lo largo de los años, las salas de cine de Sanlúcar la Mayor han sido el corazón de innumerables historias. Estos relatos, cuidadosamente recopilados de las memorias de nuestros vecinos y atesorados en mis carpetas de recuerdos, son un testimonio vivo del impacto del cine en nuestra comunidad. Es un archivo personal, lleno de vivencias y emociones, que hoy quiero compartir con todos los sanluqueños y con aquellos apasionados por el arte cinematográfico.

 Nuestro recorrido por estas salas, desde los primeros días en que el cine llegó a Sanlúcar la Mayor, nos revelará una visión social profunda de cómo nuestro pueblo vivió y respiró el séptimo arte a lo largo de las décadas. Nos encontraremos con acontecimientos que marcaron épocas, con la influencia del cine en la vida cotidiana y con la forma en que los films se convirtieron en parte integral de nuestra identidad. Estas historias no solo nos transportan al pasado, sino que nos hacen protagonistas de vivencias únicas, porque la verdadera esencia de la historia reside en su gente, en sus recuerdos, en sus emociones. Ellos son, en última instancia, los verdaderos protagonistas de esta fascinante crónica cinematográfica.

 ¿Qué otras historias guardará Sanlúcar la Mayor entre sus viejas películas?

 

Gracias por visitar nuestros blogs. 


   

domingo, 28 de julio de 2024

El cine en Sanlúcar la Mayor. (1983-2024)Volumen IV.

 

 
 

Un recorrido en el tiempo por las salas donde se proyectó cine, en Sanlúcar la Mayor. (1983-2024)Volumen IV.

Autor: Ricardo Martínez Amores

Sanlúcar la Mayor, 2024.

Primera edición. 2024.

 El cine, ese maravilloso invento que nos transporta a mundos paralelos y nos hace vivir instantes de realidades alternativas.
 
 Nuestras historias también nos hacen protagonistas de vivencias únicas, pues la verdadera historia está en sus gentes porque ellos son los protagonistas.

 Esta nueva entrega de nuestro capítulo sobre el cine se desarrolla desde los años 80 y durante  las siguientes décadas,  hasta llegar al año 2024.

Gracias por visitar nuestros blogs.

lunes, 1 de julio de 2024

Cine Cataluña. Festivales de la canción y otros actos. Primera edición. 2024.

 

Nuevos libros a la venta. Cine Cataluña. Festivales de la canción y otros actos.

 Primera edición. 2024. Pedidos: 652943025.

D. José Díaz Pacheco, promotor y creador de nuestro Cine Cataluña, nos ofreció en estos años actuaciones en las que Sanlúcar la Mayor fue la más visitada para ver a los artistas más destacados del panorama musical español de estos años…

En los siguientes años a la inauguración del Cine Cataluña, la oferta cultural desarrollada en el mismo fue compartida con los distintos colegios para sus repartos de premios y distinciones al final de cada curso.

Entre sus muchos y destacados actos realizados en nuestro cine, recordaremos aquellas entregas de regalos en el día de los Reyes Magos y los conciertos de nuestra banda de música. Obras de teatro, homenajes a destacadas personas de nuestro pueblo, y sobre todo los festivales musicales de la juventud organizados por los hermanos salesianos, etc.


Gracias por visitar nuestros blogs.



lunes, 17 de junio de 2024

Se pone a la venta el volumen II, dedicado a nuestros cines. (1947-1983)

 

Se pone a la venta el volumen II, dedicado a nuestros cines. Una colección a todo color que no puedes perder. De venta solo por encargo. 652943025.

Un recorrido en el tiempo por las salas de cine en Sanlúcar la Mayor en el siglo xx.
Volumen II (1947-1983)
Cine Villa Rosa - Cine Cataluña
Autor: Ricardo Martínez Amores
Sanlúcar la Mayor,2024.
Primera edición. 2024.


Sanlúcar la Mayor contiene una dilatada Historia en el tiempo, en las artes cinematográficas, en la progresiva perfección de la sociedad humana y en la forma que engendran los acontecimientos. Las sociedades se transforman y con ello los pueblos fueron adaptándose a los nuevos inventos sociales.

Los hermanos Lumière marcaron un hito en la historia de la humanidad. Fueron ellos quienes realizaron y proyectaron la primera cinta en el año 1895. El cine es ese maravilloso invento que nos transporta a mundos paralelos y nos hace vivir instantes de realidades alternativas.

A lo largo de nuestras historias de las salas que proyectaron cine en nuestro pueblo, relato que recojo de las memorias de mis vecinos/as y los documentos que desde hace 20 años fui atesorando en mis cuadernos, una carpeta llena de recuerdos que hoy quiero compartir con mi pueblo y aquellos que gustan del arte del cine.

En nuestro caminar por estas salas desde mediados de los años 20, hasta el 2023, en este recorrido encontraremos numerosos acontecimientos que nos dará una visión social de cómo nuestro pueblo vivió en estas décadas en torno al cine. Nuestras historias también nos hacen protagonistas de vivencias únicas, pues la verdadera historia está en sus gentes porque ellos son los protagonistas.

Gracias por visitar nuestros Blogs.



miércoles, 12 de junio de 2024

Se pone a la venta el primero de los libros de nuestra colección, sobre la historia del Cine en Sanlúcar la Mayor.

 

 

Se pone a la venta el primero de los libros de nuestra colección, sobre la historia del Cine en Sanlúcar la Mayor.

 Cada libro contiene, testimonios de nuestra vida social de los siglos XX y XXI, historias de nuestras salas donde se proyectaron cine, esta primera edición, transcurre desde los años 1925-1945. Con un formato en A4  y a todo color.

 En nuestro caminar por estas salas desde mediados de los años 20 hasta el 2024 nos encontraremos numerosos acontecimientos que nos dará una visión social  de cómo nuestro pueblo vivían en estas décadas en torno al cine. Nuestras historias también nos hacen protagonistas de vivencias únicas, pues la verdadera historia está en sus gentes, porque ellos son los protagonistas.

 

  Para obtener estos libros, solo podrán comprarlo a través de pedidos personales a mi número: 652 943 025.

Se entregarán personalmente.

  Gracias por visitar nuestros blogs
 

martes, 23 de mayo de 2023

Juan Carlos Matachana Muñoz ,el Cine Club Solucar segunda parte.

 

 Juan Carlos Matachana Muñoz ,el Cine Club Solucar segunda parte.

Durante toda su trayectoria en la Casa de la Cultura de Sanlúcar la Mayor Colabora en numerosos proyectos junto a su compañero y maestro Juan Carlos Marín, de la que continúan actualmente. 

 

 
 

 

  


    A lo largo de nuestras historias de las salas que proyectaron cine en nuestro pueblo, relato que recojo de las memorias de mis vecinos/as y los documentos que desde hace 20 años fui atesorando en mis cuadernos, una carpeta llenas de recuerdos que hoy quiero compartir con mi pueblo y aquellos que  gustan del arte del cine,

    En nuestro caminar por estas salas desde 1930 hasta el 2023 nos encontraremos numerosos acontecimientos que nos dará una visión social  de cómo nuestro pueblo vivían en estas décadas entorno al cine, nuestras historias también nos hacen protagonistas de vivencias únicas, pues la verdadera historia está en sus gentes porque ellos son los protagonistas.

 Gracias por visitar nuestros blogs